.jpg)
Según las Guerrilla la sentencia del comisario fue definitiva para su acción, advirtiendo que "todo aquél que no estuviera en la muestra debía repensar su carrera".

Sus nombres aun en su mayoría se desconocen pues eran anónimas, solo se sabe que lo constituían mujeres de diferentes edades y procedencias étnicas; no sólo artistas (pintoras, escritoras, directoras de cine…), sino también comisarías de exposiciones e historiadoras del arte. Aparecen en público llevando máscaras de gorila inspiradas en el personaje de King Kong, que utilizaban como símbolo de dominio masculino, y en sus intervenciones públicas utilizaban como pseudónimo o nombre "de guerra" aquellos de nombres de artistas y escritoras fallecidas, en general ignoradas o al menos nunca equiparadas a los nombres masculinos a lo largo de la Historia del Arte con mayúsculas. Como Frida Kahlo, Eva Hesse , Georgia O´keeffe , Artemisia Gentileschi o Lee Krasner, reivindicando así los logros que aquellas habían conseguido. Con estos disfraces también pretendían emular a Marlen Dietrich, que había llevado un disfraz de gorila en “La Venus rubia”, provocando el pánico de los espectadores en los años treinta.
.........(Frida).....................(Eva)...............(Georgia)............
Afirman que con este gesto se unen a la larga tradición masculina de vengadores enmascarados, al mismo tiempo que subordinan su identidad al fin común.
“Llevamos puestas máscaras de gorila para centrarnos en los temas más que en nuestras personalidades. Nos declaramos el equivalente feminista de la tradición mayoritariamente masculina de "bienhechores" como Robin Hood, Batman y Lone Ranger.”
.gif)

El anonimato les permite un círculo de acción mayor, el misterio que rodea a nuestra identidad ha atraído la atención y por otro lado les permite centrarse en sus intereses como colectivo y no en su individualidad como artistas.
.
Podemos ser cualquiera, estamos por todas partes...

Querían hacer algo que despertara la atención de los medios pero sin parecer feministas histéricas ni arriesgarse a sufrir represalias en el circuito del arte profesional. Asi fue como montaron la primera exhibición, The Night the Palladium Apologized. .jpg)
Las Guerrilla Girls tienden a actuar en los márgenes de la escena del arte contemporáneo, Creen que el feminismo es una forma esencial de mirar al mundo, un mundo en el que todavía existen enormes desigualdades.
Uno de sus slogans más famosos es "Guerilla Girls, reinventando la palabra feminismo”. Consideran necesario darle otro matiz a dicha palabra, pues ha sido estereotipada negativamente por los medios y la sociedad. Con sus acciones quieren cambiar la idea de que una feminista es una mujer quejumbrosa que odia a los hombres. La palabra clave de todas estas reflexiones por supuesto es la ironía. Quieren finiquitar la imagen de la feminista amargada y resentida, tan desvirtuada por la crítica, aquella figura que los discursos antifeministas han querido desacreditar veladamente.
Usar el humor como una herramienta dicen que ayuda a “comunicar la información, provocar la discusión y demostrar que las feministas pueden ser divertidas.”
.jpg)
Las Guerrilla Girls tienden a actuar en los márgenes de la escena del arte contemporáneo, Creen que el feminismo es una forma esencial de mirar al mundo, un mundo en el que todavía existen enormes desigualdades.
Uno de sus slogans más famosos es "Guerilla Girls, reinventando la palabra feminismo”. Consideran necesario darle otro matiz a dicha palabra, pues ha sido estereotipada negativamente por los medios y la sociedad. Con sus acciones quieren cambiar la idea de que una feminista es una mujer quejumbrosa que odia a los hombres. La palabra clave de todas estas reflexiones por supuesto es la ironía. Quieren finiquitar la imagen de la feminista amargada y resentida, tan desvirtuada por la crítica, aquella figura que los discursos antifeministas han querido desacreditar veladamente.

Exactamente ese es el objetivo que lleva a este colectivo: denunciar la discriminación por sexo y raza en el mundo del arte en particular, y en la sociedad por extensión. En un momento de especial conservadurismo, surgieron en Nueva York una serie de grupos que trataron de remover la conciencia del Estado a favor de los sectores más abandonados de la estructura social. Guerrilla Girls observaron que se había producido un gran aumento en el número de mujeres matriculadas en Escuelas de Bellas Artes, o dedicadas profesionalmente al mundo artístico, y sin embargo las artistas femeninas no ocupaban siquiera un 10% de las grandes exposiciones organizadas por galerías y museos.
.

.jpg)
Linda Nochlin se preguntaba ¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?, otras artistas como Barbara Kruger o Judy Chicago enfocaron su obra a romper los estereotipos que se habían impuesto a la identidad femenina y reivindicar por fin el papel que les corresponde, las Guerrilla Girls se propusieron directamente avergonzar, señalar con el dedo a esas instituciones que mantenían y alimentaban la discriminación. Sus obras buscan un mensaje radicalmente directo.
La ironía se convierte aquí en un arma, dobla su efectividad gracias a lo directo del mensaje, y su radicalidad se ve completada por el uso de imágenes de gran impacto visual. Esta conjunción deja sin argumento posible a la institución que recibe el ataque. No es casual que la ironía y el sarcasmo hayan sido habitualmente relacionados con la identidad femenina. Si el humor ha estado presente en lo que llamamos postmodernidad, ha sido en relación con la mujer cuando se ha utilizado con mayor énfasis. Jo Anna Isaak habla de las mujeres desde su capacidad de vivir y trabajar con el concepto de "jouissance", el exceso, el disfrute de ir más allá de lo establecido o llegar al sin sentido; la risa como estrategia revolucionaria, lo orgásmico, la relación con el inconsciente
.jpg)
+2004.gif)
+2004.gif)
+2004.gif)
+2004.gif)
12 comentarios:
definitivamente, comprare mi mascara de gorila ahora yia!!
nadie sabra ken soy!
ouch! firmé mi cometario!
Que dedicación, esto esta mucho mas entretenido incluso que ver la web.
Felicitaciones!
Humberto
K bueno leer esto desde el trabajo sobre todo un dia viernes, me dan ganas de estar trabajando con cara de Gorila y hacerle un oyuo a mi jefe.
Besos
Sofi
Si yo fuera transexual, travesti o alguna de esa variantes y ostentase mi mascara de gorila, la
chaqueta de deporte con hombreras, una minifalda, medias de rejilla y tacones finos ¿Podria ser una -GUERRILLA GIRLS`?- ¿O tendria que ser una Guerrilla TransGirl? ¿O Guerrilla TravesGirl? ¿O Guerrilla SeudoGirl?
Creo que mi nombre de guerra seria María Luisa Bombal...
Ya po Karen, llega luego, te estamos esperando...
Por k siempres llegas tarde!
Besos
Se repitio el comentario, si no logro borrarlo, te encomiendo esa tarea.
Besos!
Continuo esperandote....
weeeena!!!! me encantó esto de las guerrilla girls... pero no podría ser una, porke apoyan el aborto y yo me opongo a brazo partido... por lo demás creo que es demasiado entrete. Oye, podríamos hacer una presentación de guerrilla girls con máscaras pero llamarnos guarras girls para que no nos demanden y nos ponemos máscaras de jack, de la noche antes de navidad de tim burton, y fingimos orgasmos en las playas cuicas, y la diferencia es que no seremos pro abortistas...y cobramos por presentaciones y nos hacemos la plata que necesitamos y le hago el terrible de cumple al diego en febrerito, ya? y nos compramos unos lotos jugando con las probabilidades... esops, te quiero caleta!!!! y te espero el martes, beshus!!!! chabelais!!!
Aki vengo denuevo, el siKoticO de lOs bLogS a poSTear....
MuAkAKaKAaa!!!!!!
Oye si el sabado vi lo ki
y creo k no fue producto de la ebriedad ni de la droga, por ni por alusinacion lo podria pasar, TENEMOS K HABLAR... y Justo te vas!
no podre aclarar esas imagenes delirantes a corto plazo.
Bueno en fin...
Te kiero demasiado
kiero que te vaya muy bien
te extrañare
GOOD LUCK!
buen blog
Good Blog
Good Music
Good Look
Good Lucky
Great Woman!
Publicar un comentario